
jueves, 31 de mayo de 2012
lunes, 28 de mayo de 2012
Comparación de ambos términos :
Los limites representan separaciones mas formales que verdaderas y las fronteras en vez de separar crean una zona de integración e intercambio el la cual se establecen vínculos comerciales y laborales .
Actividad Nº 2: Organicen grupos de trabajo. Cada grupo elija uno de los pasos internacionales que unen a la Argentina con los países vecinos.
Los limites representan separaciones mas formales que verdaderas y las fronteras en vez de separar crean una zona de integración e intercambio el la cual se establecen vínculos comerciales y laborales .
Actividad Nº 2: Organicen grupos de trabajo. Cada grupo elija uno de los pasos internacionales que unen a la Argentina con los países vecinos.
a) Busquen información sobre el paso internacional elegido con el objetivo de elaborar una ficha que incluya los siguientes datos:
qué ciudades une;
qué elemento geográfico atraviesa (río, montaña, entre otros)
si es recorrido por una ruta o una línea de ferrocarril;
la cantidad (estimada) de personas y de mercancías que lo atraviesan (por día, por mes o por año).
Paso San Francisco une las provincias de Catamarca y III Región De A tacama por el oeste.
Atraviesa la Cordillera de Los Andes , Laguna Verde , volcanes apagados, varios cerros.
Se puede transportar por la ruta 60
Actividad 1
1. Hagan un listado de los pasos internacionales que conocen. Localicen esos pasos en un mapa en blanco de la Argentina.2. Entre todos, conversen sobre qué diferencias hay entre un límite y una frontera. Escriban una definición de cada concepto con la herramienta Writer de sus equipos portátiles.
a) Busquen en el diccionario el significado de cada concepto. Puede utilizar el programa Babiloo de sus equipos portátiles.
b) Comparen las definiciones dadas por el diccionario con las elaboradas por ustedes. Revisen, corrijan y/o completen si lo consideran necesario.
La frontera es un tránsito social entre dos culturas. Restringido al ámbito político, este término se refiere a una región o franja, mientras que el término límite está ligado a una concepción imaginaria.jueves, 17 de mayo de 2012
Corrección del marcado de ideas principales e ideas secundarias:
Ideas principales.
“¡Te olvidaste de Malvinas! ”, le reprochó el sábado Cristina Kirchner a su par colombiano y anfitrión Juan Manuel Santos, luego de su discurso inaugural.
Cristina partió en forma anticipada rumbo a Buenos Aires, todo en medio deversiones de su fuerte enojo por no haber podido cosechar un apoyo más concreto al reclamo argentino sobre la soberanía de las Islas.
El colombiano no explicó por qué no había aludido a Malvinas, contó que Cristina le había dicho que se iba porque tenía que “volver pronto para resolver una serie de problemas en la Argentina”, y le quitó trascendencia al asunto.
“¡Te olvidaste de Malvinas! ”, le reprochó el sábado Cristina Kirchner a su par colombiano y anfitrión Juan Manuel Santos, luego de su discurso inaugural.
Cristina partió en forma anticipada rumbo a Buenos Aires, todo en medio deversiones de su fuerte enojo por no haber podido cosechar un apoyo más concreto al reclamo argentino sobre la soberanía de las Islas.
El colombiano no explicó por qué no había aludido a Malvinas, contó que Cristina le había dicho que se iba porque tenía que “volver pronto para resolver una serie de problemas en la Argentina”, y le quitó trascendencia al asunto.
Ideas secundarias :
Lo cierto es que desde que se supo que la fallida declaración final no incluiría un párrafo de apoyo a al reclamo argentino sobre Malvinas, empezaron a circular aquí las versiones sobre el enojo presidencial .
Santos, que hizo de equilibrista frente a las divergencias entre la mayoría de los países y Estados Unidos (rechazó amablemente haber sido el medio de un “sándwich” como le sugirió un periodista y prefirió autodefinirse como “bisagra”), afirmó: “¿Quién iba a creer que aquí se iba a llegar a un acuerdo sobre las Malvinas o Cuba?”.
Lo cierto es que desde que se supo que la fallida declaración final no incluiría un párrafo de apoyo a al reclamo argentino sobre Malvinas, empezaron a circular aquí las versiones sobre el enojo presidencial .
Santos, que hizo de equilibrista frente a las divergencias entre la mayoría de los países y Estados Unidos (rechazó amablemente haber sido el medio de un “sándwich” como le sugirió un periodista y prefirió autodefinirse como “bisagra”), afirmó: “¿Quién iba a creer que aquí se iba a llegar a un acuerdo sobre las Malvinas o Cuba?”.
Información sacada de google earth sobre distancias de un pueblo o ciudad hacia otro:
De Chañar Ladeado a Carlos Paz: 351,37km. (aproximadamente)
De Chañar Ladeado a Buenos Aires : 365,22km. (aproximadamente)
De Chañar Ladeado a Rosario: 133,50km. (aproximadamente)
De Chañar Ladeado a Venado Tuerto: 104,71km.(aproximadamente)
De Chañar Ladeado a Monte Maíz : 53,52 km. (aproximadamente )
De Chañar Ladeado a Villa Marìa : 189,98km.(aproximadamente)
De Chañar Ladeado a Marcos Juarez : 85,07km. (aproximadamente)
jueves, 10 de mayo de 2012
7)Bajar un mapa político de América y pintar de color rojo los países de ingreso alto (+ U$s 15000 dolares mensuales), en color amarillo los países de ingreso mediano (entre 9000 y 15000 dolares mensuales ) y en color azul los países de ingreso bajo ( menos de 9000 dolares ).
8)Postea la imagen del mapa coloreado.
8)Postea la imagen del mapa coloreado.
lunes, 7 de mayo de 2012
5) Extrae de la letra de las canciones palabras o frases para completar el siguiente cuadro :
6) Buscar en internet el PBN ( producto bruto nacional) per càpita de cada país continental , itsmico e insular (Cuba , Jamaica , Haití, Puerto Rico , Las Bahamas, República Dominicana)
CUBA: $9900 JAMAICA: $8400 HAITÍ: $1200 PUERTO RICO:$16300 LAS BAHAMAS:$28600
REPÚBLICA DOMINICANA:$8600 CANADÁ : $39600 ESTADOS UNIDOS:$47400 MÉXICO:$13800 GUATEMALA: $5200 HONDURAS: $4200 BELICE: $8400 PANAMÁ:$12700 COSTA RICA: $11400 EL SALVADOR:$7300 NICARAGUA: $2900 BRASIL:$10900 VENEZUELA:$12600 COLOMBIA:$9800 GUAYANA: $6800 GUAYANA FRANCESA: $8300 SURINAM:$9900 ECUADOR: $8000 PERÙ: $9200 BOLIVIA: $4800 PARAGUAY: $4900 URUGUAY: $14300 ARGENTINA: $14700 CHILE: $10000.
6) Buscar en internet el PBN ( producto bruto nacional) per càpita de cada país continental , itsmico e insular (Cuba , Jamaica , Haití, Puerto Rico , Las Bahamas, República Dominicana)
CUBA: $9900 JAMAICA: $8400 HAITÍ: $1200 PUERTO RICO:$16300 LAS BAHAMAS:$28600
REPÚBLICA DOMINICANA:$8600 CANADÁ : $39600 ESTADOS UNIDOS:$47400 MÉXICO:$13800 GUATEMALA: $5200 HONDURAS: $4200 BELICE: $8400 PANAMÁ:$12700 COSTA RICA: $11400 EL SALVADOR:$7300 NICARAGUA: $2900 BRASIL:$10900 VENEZUELA:$12600 COLOMBIA:$9800 GUAYANA: $6800 GUAYANA FRANCESA: $8300 SURINAM:$9900 ECUADOR: $8000 PERÙ: $9200 BOLIVIA: $4800 PARAGUAY: $4900 URUGUAY: $14300 ARGENTINA: $14700 CHILE: $10000.
viernes, 4 de mayo de 2012
3) Redactar un texto donde se describa lo siguiente :
* ¿ Cuál es el problema que originó el conflicto ?
* ¿ Cuáles son las causas y las consecuencias de ese conflicto ?
*¿A qué grupos sociales afecta ese problema ?
* ¿ Qué acciones realizaron las partes involucradas en el conflicto ?
Que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santo se olvido de mencionar el tema de las Islas Malvinas. Las causas por las cuales no fue mencionado ese tema son –según el presidente colombiano- era importante mencionar la discriminación que sufre Cuba, las consecuencias que la presidente de la República Argentina se fuera en forma anticipada. Afecto a la población de Argentina y Colombia, porque quedo mal uno y a la vez el otro también. Dieron como escusa que la presidente argentina tenía que resolver una serie problemas en su país.
* ¿ Cuál es el problema que originó el conflicto ?
* ¿ Cuáles son las causas y las consecuencias de ese conflicto ?
*¿A qué grupos sociales afecta ese problema ?
* ¿ Qué acciones realizaron las partes involucradas en el conflicto ?
Que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santo se olvido de mencionar el tema de las Islas Malvinas. Las causas por las cuales no fue mencionado ese tema son –según el presidente colombiano- era importante mencionar la discriminación que sufre Cuba, las consecuencias que la presidente de la República Argentina se fuera en forma anticipada. Afecto a la población de Argentina y Colombia, porque quedo mal uno y a la vez el otro también. Dieron como escusa que la presidente argentina tenía que resolver una serie problemas en su país.
4) Busca en Youtube los vídeos de las siguientes canciones y luego subelos en tu blog :
* América , América de Luis Miguel.
* América de Josè Luis Perales .
* Canción con todos de Cesar Isella
Suscribirse a:
Entradas (Atom)